![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgecFNpEEOcXBj2bI48myZPF5l_FX7llFsUrOMobNHu5Vknw77TZtDqDMNx9d3NlQ1ettkLljN5-QYVT_LxUFyMB0UBsFwIpCidcaw37VdAYp0iJqfL4Aw5IFZ47FdKrgHhaz4JX4I9GrR5/s320/Belisario_Dominguez.jpg)
Para hacerlo, preparó dos discursos para las sesiones del 23 y 29 de septiembre de 1913, que fueron vetados por el Presidente de la Cámara de Senadores debido a su fuerte contenido político. Domínguez, sin embargo, no cejo en su empeño, por lo que los mandó a imprimir y los distribuyó públicamente, acto que trajo como consecuencia una inmediata efervescencia social, pues responsabilizaba al propio presidente Huerta de la muerte de Francisco Madero y José María Pino Suárez.
Una orden de aprehensión fue libreada en contra de Domínguez por considerarlo enemigo del Gobierno. Poco después, el 7 de octubre, fue capturado en una habitación del hotel Jardín y conducido al cementerio municipal de Coyoacán, donde fue asesinado. El doctor Aureliano Urrutia cortó la lengua de Domínguez, y la envió como trofeo a su compadre Victoriano Huerta.
Al mismo tiempo, los senadores restantes, indignados por el crimen, incrementaron su oposición a Huerta, quien decidió disolver el Congreso, encarcelando de manera arbitraria a noventa de sus miembros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario